Público al que va dirigido: Infantil (Apto para toda la familia)
Duración: 40 minutos
País: México
Acceso: con boleto gratuito | Puede adquirirlos en las taquillas del Museo de Historia Natural y Teatro del Estado Esperanza Iris | Dos boletos por persona
Sinopsis:
Santiago, un niño de una comunidad Ñäñho, excluido y señalado en la escuela a causa de identidad indígena, decide que no quiere ser más un otomí y renuncia a su Anxe (alma en Ñänho).
Desconectado de su identidad, Santiago pierde la capacidad de hablar. Tendrá que emprender un viaje al mundo de los espíritus para recuperar la lengua de su abuela y volver con una nueva y poderosa voz.
Conócelos:
La Compañía Banyan de Marionetas se fundó en el año 2003 en la ciudad de Querétaro. En sus puestas en escena, combinan diversas técnicas de marionetas orientales para contar historias propias escritas por la compañía. Banyan aprendió estas técnicas tradicionales en República Checa, Italia, Grecia, Turquía, Siria, Egipto, Irán, la India y Birmania.
La Compañía Banyan de Marionetas ha participado en numerosos festivales nacionales e internacionales entre los que destacan el Festival Internacional de Títeres Rosete Aranda de Tlaxcala, el Festival Mireya Cueto, el Festival de Títeres de San Miguel de Allende, el Festival Internacional de Títeres de Morelia, la Muestra Nacional de Teatro, el Maratón de Teatro para Niños y Jóvenes del INBAL y el Festival Adultíteres de Xalapa.
También se han presentado en Canadá, Centroamérica, Colombia, Venezuela, Cuba, República Dominicana, Suiza, Francia, Italia, Grecia, Turquía, Siria, Irán, India y Birmania. En 2016 recibieron el apoyo del Programa de Creadores Escénicos del FONCA.