País: México
Género: Artes plásticas, teatro, danza, música
Público al que va dirigido: Adulto
Duración: Cinco días. Cada día consta de una sesión de cuatro horas
Sinopsis
Este taller tiene como objetivo ofrecer a los participantes una actualización y profundización de conocimientos, herramientas y métodos para realizar diseños de iluminación para la escena.
Hablaremos sobre la naturaleza de la luz, sus cualidades físicas y las de la percepción del ojo humano. Veremos las cualidades ópticas de los equipos de iluminación más usados actualmente en los escenarios y las nuevas tecnologías con luz LED. Analizaremos los objetivos de la iluminación escénica y los métodos más conocidos para el desarrollo de un diseño de iluminación como son los de Stanley McCandless y Richard Pilbrow. Abordaremos la preparación de planos de iluminación, guion, plan de montaje y fichas técnicas, así como estrategias para enfocar y grabar la iluminación.
El objetivo final es que los participantes empleen estos conocimientos para generar diseños propios y creativos, producto de un trabajo intelectual ordenado y de buenas prácticas en el escenario.
Conócela
Xóchitl es una galardonada diseñadora de escenografía e iluminación de la Ciudad de México. Desde 1991 ha diseñado escenografía e iluminación para teatro y danza. En 2004 concluyó estudios en el Instituto del Teatro de Barcelona e hizo sus pasantías en el Laboratorio Ansaldo de la Scala de Milán, en Italia.
Ha colaborado con las más destacadas compañías de danza contemporánea de México, así como con importantes directores y escenógrafos de teatro. Ha presentado su trabajo en reconocidos festivales y teatros de México y el mundo.
La Agrupación de Periodistas Teatrales le concedió el Premio Antonio López Mancera por la mejor escenografía del año 2005. En 2011 y 2016 participó en la exposición de México en la Cuadrienal de Praga. Recibió el Premio de Diseño de Iluminación en el WORLD STAGE DESIGN 2013 en Cardiff, Reino Unido. En 2014, publicó el libro “Manual práctico de diseño escenográfico”. En 2015, 2019 y 2022 ha sido invitada a participar como ponente en la Conferencia anual de la USITT (United States Institute for Theatre Tecnology) en USA, así como en el Simposio Internacional de Iluminación 2015 en Hong Kong.
Recientemente recibió el PREMIO DISEÑO DE ILUMINACIÓN 2019 de la Agrupación de Críticos y Periodistas de Teatro en México. Actualmente es profesora de asignatura en el Colegio de Literatura Dramática y Teatro de la Facultad de Filosofía y Letras UNAM.