Project Description
Taller
INTERNACIONALIZACIÓN DE LA MÚSICA Y LAS ARTES ESCÉNICAS
20, 21, 22 y 23 de octubre | 10:30 horas
Virtual
Taller
INTERNACIONALIZACIÓN DE LA MÚSICA Y LAS ARTES ESCÉNICAS
20, 21, 22 y 23 de octubre | 10:30 horas
Virtual
Taller
INTERNACIONALIZACIÓN DE LA MÚSICA Y LAS ARTES ESCÉNICAS
20, 21, 22 y 23 de octubre | 10:30 horas
Virtual
Sinopsis
Tipo de evento: Taller
Género: Música y artes escénicas
País: México
Duración: 90 minutos (por sesión)
El taller está dirigido a estudiantes, profesionales o personas relacionadas con la música, las artes escénicas o las artes visuales, de cualquier edad y nivel profesional. No es requisito tener algún proyecto artístico listo, pero se sugiere tener a la mano algún proyecto que deseen profesionalizar, ya que se buscará aplicar el aprendizaje en las iniciativas personales de los participantes.
Se deberá contar con un dispositivo electrónico (computadora, celular, tableta), conexión a internet, papel o cuaderno para tomar notas y lápiz o pluma.
Participantes
Pablo Solís Vega
Agente y consultor cultural. Profesional de las industrias creativas, con estudios en Relaciones Internacionales y más de 20 años de experiencia en artes escénicas (particularmente en la música).
En 2019 fundó su propia iniciativa, Sabrosísimo, ofreciendo servicios de representación artística, desarrollo de programas curatoriales para festivales y asesorías para el diseño de proyectos culturales con impacto social.
Participa activamente en distintas redes tanto nacionales como internacionales, entre las que destacan la Red de Gestores Culturales de México, la Red Conexiones Culturales de Latinoamérica y el Comité Mexicano en el North American Performing Arts Managers and Agents (NAPAMA). Actualmente trabaja junto con Ana Rodríguez en la construcción del foro de managers musicales de México.
Ha participado tanto como artista, agente, programador u organizador en diversos encuentros de industrias creativas como son mercados de música y artes escénicas, y encuentros de la industria cinematográfica.
Tipo de evento: Taller
Género: Música y artes escénicas
País: México
Duración: 90 minutos (por sesión)
El taller está dirigido a estudiantes, profesionales o personas relacionadas con la música, las artes escénicas o las artes visuales, de cualquier edad y nivel profesional. No es requisito tener algún proyecto artístico listo, pero se sugiere tener a la mano algún proyecto que deseen profesionalizar, ya que se buscará aplicar el aprendizaje en las iniciativas personales de los participantes.
Se deberá contar con un dispositivo electrónico (computadora, celular, tableta), conexión a internet, papel o cuaderno para tomar notas y lápiz o pluma.
Participantes
Pablo Solís Vega
Agente y consultor cultural. Profesional de las industrias creativas, con estudios en Relaciones Internacionales y más de 20 años de experiencia en artes escénicas (particularmente en la música).
En 2019 fundó su propia iniciativa, Sabrosísimo, ofreciendo servicios de representación artística, desarrollo de programas curatoriales para festivales y asesorías para el diseño de proyectos culturales con impacto social.
Participa activamente en distintas redes tanto nacionales como internacionales, entre las que destacan la Red de Gestores Culturales de México, la Red Conexiones Culturales de Latinoamérica y el Comité Mexicano en el North American Performing Arts Managers and Agents (NAPAMA). Actualmente trabaja junto con Ana Rodríguez en la construcción del foro de managers musicales de México.
Ha participado tanto como artista, agente, programador u organizador en diversos encuentros de industrias creativas como son mercados de música y artes escénicas, y encuentros de la industria cinematográfica.