Project Description
Sinopsis
Género del espectáculo: Música
País: México
Duración: 40 minutos
La Orquesta de Guitarra Clásica de Tabasco (OGCT) presenta un espectáculo que ofrece un recorrido por diversos momentos históricos de la música que incluye obra contemporánea y de autores tabasqueños. En el programa podremos escuchar desde Telemann y Mario Ruiz Armengol, hasta obras de mexicanos vivos como Iván Colchero, Antonio Rincón y José Ángel olán.
La OGCT nació en julio de 2019 y llevó a cabo su primera temporada de conciertos en enero de 2020, en Villahermosa, Tabasco, logrando una gran aceptación en todas sus presentaciones. La integración de esta agrupación es parte de las acciones del Programa de Fomento, Difusión y Promoción de la Guitarra Clásica en Tabasco, de la Asociación Civil Pentatonía.
La orquesta está integrada por 15 ejecutantes y es dirigida por Luis E. Quijano Martínez, quien es licenciado en Educación Musical por la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana y actual estudiante de la licenciatura en Música, con especialidad en guitarra, en la misma institución.
Aunque la OGCT es una agrupación emergente, cada uno de sus integrantes cuenta con una amplia trayectoria, tanto en lo formativo como en lo artístico, por ello su trabajo es de gran calidad y han sido invitados, en este 2020, a participar en el Encuentro Internacional de Orquestas de Guitarras de Xalapa y en el Encuentro Internacional de Guitarras de la CDMX.
Programa:
– Suite en Sol del manuscrito de Joseph María García, núm. 148
– “Chisana hoshi” (Estrellas pequeñas) – Edwin Iván Colchero Mazón
– La Danza de las negritas – Mario Ruiz Armengol /arreglo y adaptación: José Saldaña
– Tierra Mestiza – Gerardo Tamez
– Concierto en Re Mayor – Georg Philipp Telemann Sonatina – Antonio Rincón
– El pío y zapateado – José Ángel Olán
Género del espectáculo: Música
País: México
Duración: 40 minutos
La Orquesta de Guitarra Clásica de Tabasco (OGCT) presenta un espectáculo que ofrece un recorrido por diversos momentos históricos de la música que incluye obra contemporánea y de autores tabasqueños. En el programa podremos escuchar desde Telemann y Mario Ruiz Armengol, hasta obras de mexicanos vivos como Iván Colchero, Antonio Rincón y José Ángel olán.
La OGCT nació en julio de 2019 y llevó a cabo su primera temporada de conciertos en enero de 2020, en Villahermosa, Tabasco, logrando una gran aceptación en todas sus presentaciones. La integración de esta agrupación es parte de las acciones del Programa de Fomento, Difusión y Promoción de la Guitarra Clásica en Tabasco, de la Asociación Civil Pentatonía.
La orquesta está integrada por 15 ejecutantes y es dirigida por Luis E. Quijano Martínez, quien es licenciado en Educación Musical por la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana y actual estudiante de la licenciatura en Música, con especialidad en guitarra, en la misma institución.
Aunque la OGCT es una agrupación emergente, cada uno de sus integrantes cuenta con una amplia trayectoria, tanto en lo formativo como en lo artístico, por ello su trabajo es de gran calidad y han sido invitados, en este 2020, a participar en el Encuentro Internacional de Orquestas de Guitarras de Xalapa y en el Encuentro Internacional de Guitarras de la CDMX.
Programa:
– Suite en Sol del manuscrito de Joseph María García, núm. 148
– “Chisana hoshi” (Estrellas pequeñas) – Edwin Iván Colchero Mazón
– La Danza de las negritas – Mario Ruiz Armengol /arreglo y adaptación: José Saldaña
– Tierra Mestiza – Gerardo Tamez
– Concierto en Re Mayor – Georg Philipp Telemann Sonatina – Antonio Rincón
– El pío y zapateado – José Ángel Olán