Project Description
Sinopsis
Género del espectáculo: Teatro
País: México
Duración: 35 minutos
La compañía Teatro Café fue creada en 1997 por Francisco Hernández (médico, dramaturgo y actor) y Laura Sierra (licenciada en comunicación, actriz y profesora de danza y teatro), quienes, durante veintitrés años de trabajo ininterrumpido, se han dedicado a presentar obras de teatro de distintos géneros.
Hernández y Sierra fusionaron sus carreras: la medicina y la comunicación, en un programa de prevención, a través de distintas obras de teatro cargadas de mensajes para la sociedad. La combinación de sus profesiones logró fusionar en el teatro-café.
Su búsqueda ha sido siempre la actuación vivencial (actuar sin actuar), ya que prácticamente trabajan con una utilería que cabe “en una caja de zapatos”. Para ellos lo importante es el mensaje y transmitirlo directamente a los espectadores, a través de los personajes que interpretan. Han actuado en teatros de renombre en el país, pero también debajo de un árbol, a la orilla de un río, en parques, plazas, casas de familia, hospitales e instituciones educativas, etc. “Elisa… una mujer positiva” es su obra más representada. Ha estado frente a públicos diversos 2 mil 610 veces, y ha recorrido casi toda la República Mexicana.
Sobre la obra “Pesadilla”
La obra “Pesadilla” es una tragedia postmodernista, que trata sobre una mujer que acude a consulta psiquiátrica y revela una verdad que ella misma no conocía. Los personajes son: Julia Marín y Damián Alcocer.
Género del espectáculo: Teatro
País: México
Duración: 35 minutos
La compañía Teatro Café fue creada en 1997 por Francisco Hernández (médico, dramaturgo y actor) y Laura Sierra (licenciada en comunicación, actriz y profesora de danza y teatro), quienes, durante veintitrés años de trabajo ininterrumpido, se han dedicado a presentar obras de teatro de distintos géneros.
Hernández y Sierra fusionaron sus carreras: la medicina y la comunicación, en un programa de prevención, a través de distintas obras de teatro cargadas de mensajes para la sociedad. La combinación de sus profesiones logró fusionar en el teatro-café.
Su búsqueda ha sido siempre la actuación vivencial (actuar sin actuar), ya que prácticamente trabajan con una utilería que cabe “en una caja de zapatos”. Para ellos lo importante es el mensaje y transmitirlo directamente a los espectadores, a través de los personajes que interpretan. Han actuado en teatros de renombre en el país, pero también debajo de un árbol, a la orilla de un río, en parques, plazas, casas de familia, hospitales e instituciones educativas, etc. “Elisa… una mujer positiva” es su obra más representada. Ha estado frente a públicos diversos 2 mil 610 veces, y ha recorrido casi toda la República Mexicana.
Sobre la obra “Pesadilla”
La obra “Pesadilla” es una tragedia postmodernista, que trata sobre una mujer que acude a consulta psiquiátrica y revela una verdad que ella misma no conocía. Los personajes son: Julia Marín y Damián Alcocer.