Copyright 2023 | Festival Cultural CEIBA

Todos los derechos reservados

Charla

Rafael Corkidi: Transgresor audiovisual

Un lustro siguiendo al maestro; el video, nuestra bandera

Por: Sergio Ulloa

Sala de Arte Antonio Ocampo Ramírez

Domingo 22 de octubre

|

18:30 horas

Público al que va dirigido: General (no recomendado para niños)

Duración: 60 minutos

País: México

Sinopsis:

De Sergio Ulloa: En el otoño de 1991 conocí al cineasta mexicano Rafael Corkidi en el Departamento de Televisión y Video Universitario de la Universidad de Guadalajara. Rafael se encontraba dirigiendo el taller vivo (así lo definía él) “Murmullos” (1991); no fui seleccionado para participar por ser de nuevo ingreso. Su segundo taller fue “Folklor”. Este fue el inicio de mi peregrinar con el transgresor audiovisual; seguí al maestro con fervor.

Conócelo:

Sergio Ulloa

Originario de Guadalajara, Jalisco (1967), estudió en el Departamento de Televisión y Video Universitario de la Universidad de Guadalajara dirigido por Daniel Varela, pionero en Latinoamérica en la enseñanza y apreciación del video experimental. Fue ahí donde conoció a su mentor, Rafael Corkidi, maestro y colaborador de varias producciones en video producidas por la Universidad de Guadalajara y la Universidad de las Américas (1991-1996)

Sergio Ulloa fue becario del programa Jóvenes Creadores del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes en la disciplina de video en dos ocasiones, en la generación 1993-1994 y en la generación 2002-2003.

Ha trabajado como cinematógrafo en diferentes películas, videos y cortometrajes que han ganado numerosos premios alrededor del mundo, incluidos “Sin sostén”, nominado a la Palma de Oro en el festival de Cannes 1998 y “Jaulas”, con el que ganó el Mejor Corto Animado en el Festival de Palm Springs 2009, entre otros.

En el invierno del 2005 se muda con su familia a San Diego, California, donde ha colaborado como cinematógrafo en documentales al lado del director Isaac Artenstein entre los que destaca “The Journeys of Harry Crosby” (2022). También ha dirigido videos musicales y ha sido director de cámaras y contenidos en video con diversos artistas en más de 300 conciertos entre el continente americano y Europa; entre ellos destaca al grupo Maná (1996-1999) y los cantantes Juan Gabriel (1998-1999), Alejandro Fernández (2002-2005), Vicente Fernández (2004-2005), Mon Laferte (2017-2018).

Actualmente es el director de video en conciertos y director del documental para la gira de despedida del grupo Los Temerarios (2023-2024).

Copyright 2023 | Festival Cultural CEIBA

Todos los derechos reservados