País: México
Género: Divulgación científica
Público al que va dirigido: General (recomendado para niños)
Duración: 1 hora
Sinopsis
Desde el nacimiento (e incluso antes) nuestro organismo tiene contacto con múltiples microorganismos. La mayoría de estos minúsculos seres vivos ayudan a una vida saludable, sin embargo, una pequeña fracción de estos pueden volverse en nuestra contra. ¿Cómo distinguir entre amigos y enemigos? Esta es una de las funciones del sistema inmunológico. Este sistema está constituído por tejidos, células y moléculas especializadas que nos permiten reconocer y distinguir entre amigos y adversarios.
El universo de gérmenes conocido es enorme, por lo que el sistema inmunológico necesita un repertorio igual de abundante para realizar este reconocimiento. Así como existe un sinnúmero de astros, en nuestro interior hay una enorme variedad de células con capacidad de reconocer gérmenes que pueden causarnos daño y poner en riesgo nuestra existencia.
Conócelo
El Dr. Leopoldo Santos-Argumedo es el investigador principal y jefe del Departamento de Biomedicina Molecular, CINVESTAV-IPN (https://www.cinvestav.mx). Tiene licenciatura QBP (1980); Maestría (1985) y Doctorado (1989) en Inmunología, por la ENCB, IPN; y estudios posdoctorales en el National Institute for Medical Research, Londres, UK (1989-1991); y, en DNAX Research Institute, Palo Alto California, USA. (1991-1993). Ha supervisado 29 tesis de doctorado y 44 de maestrías. Es autor de más de cien artículos con más de 3000 citas. Ha sido presidente de la Sociedad Mexicana de Inmunología (2002-2004), y de la Asociación Latinoamericana de Inmunología (2015-2018). Es consejero de la Unión Internacional de Sociedades de Inmunología (2015-2022) y miembro de la Academia Mexicana de Ciencias, la Academia Nacional de Medicina, la Society for Leukocyte Biology, la American Association for the Advancement of Science y la American Association of Immunologists.